El  canario JASPE aparece en el canario de color como consecuencia de  trasladar a éste a través del Xantogastra (Spinus xanthogaster) y del  Cabecita Negra (Spinus magellanicus) o el Cardenalito de Venezuela  (Carduelis cucullata), la mutación diluida presente en el Lúgano Europeo  (Carduelis spinus). 
Habiendo recibido diferentes nombres en un  inicio, “Amatista” en Italia, “Joya” en las Comisiones Técnicas de  Málaga y presentado por D. Guillermo Cabrera y JASPE como ha quedado  reconocido finalmente gracias a D. J. Antonio Abellán Baños, quién  finalmente ha sido quién a conseguido fijar y trasladar la mutación al  canario.
 ARTÍCULO COMPLETO: https://aviariodocastro/canario-jaspe-simple-dilucion-generalidades 
                                                  negro jaspe blanco dominante SD
                                                  verde jaspe intenso SD
                                                  fotos: Mariano Guerrero
                                     
No hay comentarios:
Publicar un comentario